Olderöck: la que entrenaba perros para torturar

Su historia es una de las más oscuras y estremecedoras de la dictadura chilena. Ingrid Felicitas Olderöck Bernhard, mayor de Carabineros y agente de la DINA, fue una de las figuras más siniestras del aparato represivo. Sobre ella se han escrito libros, notas periodísticas, informes de derechos humanos e incluso se ha hecho una película: el premiado cortometraje Bestia (2021).

La romería por Neruda y el silencio del Patio 29

“Yo vengo a hablar por vuestra boca muerta.

A través de la tierra juntad todos

los silenciosos labios derramados

y desde el fondo habladme toda esta larga noche

Compañera Ana González

«Me encanta escribir sobre Manuel y mi familia. El encanto radica en sacarlos de las pancartas y darles vida. Ellos no fueron siempre una fotografía como usted los identifica. En este testimonio de vida quiero que usted los conozca tal como eran: seres sencillos y simples, solo seres humanos, nada más».

Homenaje a los Julio

Estos hombres, todos llamados Julio, representan miles de vidas truncadas y familias heridas por la violencia de un régimen. Aún se exige verdad y justicia. Que este homenaje sirva para mantener viva su memoria y reforzar el compromiso con los derechos humanos.

Volver a reír

Al cumplirse cincuenta años del asesinato de Carlos Prats y de su esposa Sofía Cuthbert, Cecilia Prats Cuthbert, la menor de las hijas del matrimonio, logra sacar y compartir con nosotros la dolorosa y desgarradora experiencia vivida luego de aquel 30 de septiembre de 1974, fecha del atentado terrorista que les arrebata la vida a sus progenitores.

“Mi vida por la verdad”: la huelga de hambre en la CEPAL

La histórica huelga de hambre protagonizada por familiares de detenidos desaparecidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile marcó un hito en la lucha por los derechos humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

El día que Carabineros irrumpió en la Universidad Católica

¡Que vivan los estudiantes, jardín de las alegrías! Son aves que no se asustan de animal ni policía, y no les asustan las balas ni el ladrar de la jauría. (Violeta Parra)

Winnie, María Antonieta Lira Letelier, una vida dedicada a tejer solidaridad (1940-2025)

María Antonieta Lira Letelier, más conocida como Winnie, es una figura entrañable y emblemática del emprendimiento social en Chile. Su historia está marcada por la economía solidaria y su visión sensible de la resiliencia en los días oscuros de la dictadura, cuando su compromiso con la dignidad humana se tejió entre hilos, palabras y afectos. Las manos podían aportar en la sobrevivencia de muchas mujeres.

Álamos de la tortura

En plena dictadura chilena, comenzó a operar en Santiago uno de los centros de detención más emblemáticos: Tres Álamos, ubicado en calle Canadá Nº 5351, cerca de Vicuña Mackenna y Departamental. Su funcionamiento se inició el 14 de junio de 1974, en lo que originalmente había sido un recinto de una congregación religiosa y luego la Casa Nacional de Menores.

España reclama justicia por Antonio, Michelle y Carmelo

Durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, varios ciudadanos españoles fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos. Entre ellos se encuentran el sacerdote Antonio Llidó Mengual, la militante socialista Michelle Peña Herreros y el diplomático Carmelo Soria, cuyos casos han sido emblemáticos.