Aparecen publicaciones extranjeras Lea y O Dia, de Argentina y Brasil, respectivamente, creadas para dar a conocer una lista de 119 chilenos desaparecidos que supuestamente habrían muerto fuera del país producto de choques entre organizaciones izquierdistas. Sin embargo, se comprueba que las listas corresponden a personas detenidas en Chile, por los servicios de seguridad, por quienes se habían interpuesto recursos de amparo en su favor. Se establece la falsedad de la información de las revistas que resultan ser creaciones 15 de la DINA para encubrir la desaparición y muerte de todos los integrantes de la llamada lista de 119 personas.