El Servicio Paz y Justicia (SERPAJ Chile) entregó el premio “Óscar Arnulfo Romero”, distinción que honra la memoria del arzobispo salvadoreño asesinado en 1980 por su defensa de los derechos humanos. El reconocimiento fue otorgado, en noviembre de 1986, a tres figuras destacadas por su compromiso ético y social en tiempos de dictadura: el ministro de la Corte de Apelaciones Carlos Cerda Fernández, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales Alejandro Hales Jamarme, y el sacerdote jesuita José Aldunate Lyon, integrante del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo.

El premio “Óscar Arnulfo Romero”, instaurado por SERPAJ Chile en los años ochenta, buscó reconocer a personas e instituciones que, desde distintos ámbitos, promovieron la justicia, la paz y el respeto por la dignidad humana en un contexto marcado por graves violaciones a los derechos humanos.

El Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) es una organización creada en 1977 que promueve una cultura de no violencia activa y solidaridad entre los pueblos. Su labor se inspiró en la acción de Monseñor Romero y en el compromiso ético de movimientos de base cristiana y sociales de América Latina.

Entre los premiados de distintas ediciones se encuentran figuras relevantes en la defensa de los derechos humanos, como el cardenal Raúl Silva Henríquez, quien recibió la medalla del mismo nombre en 1983.

La entrega del premio en 1986 a Cerda, Hales y Aldunate representó una señal pública de apoyo a quienes, desde la justicia, las profesiones y la fe, sostuvieron su labor en favor de la verdad y la defensa de los perseguidos.

LINKS DE INTERÉS

Servicio Paz y Justicia Chile (SERPAJ)

https://www.serpajchile.cl/web/

Un legado vivo

https://www.vicariadelasolidaridad.cl/noticias/un-legado-vivo