El 23 de noviembre de 1977, la dictadura prohibió el ingreso al país de tres mujeres familiares de detenidos desaparecidos: Ana González de Recabarren, Gabriela Bravo Jara y Ulda Ortiz Alvarado. Las tres regresaban de Europa y Estados Unidos, invitadas por organismos internacionales de derechos humanos —entre ellos las Naciones Unidas— para exponer las gestiones que realizaban ante las autoridades chilenas en la búsqueda de sus familiares.

La respuesta del régimen fue tajante: se le negó el ingreso al territorio nacional mediante los decretos Nº 1173 y 1175 del Ministerio del Interior, bajo la acusación de realizar “actividades contrarias a los intereses de la nación”. Obligadas a volver a Estados Unidos, se les concedió asilo, convirtiéndose así en exiliadas por denunciar la desaparición de sus seres queridos.

Ana González —fundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos— había perdido a su esposo, dos hijos y a su nuera embarazada en 1976. Gabriela Bravo era esposa de Carlos Lorca, dirigente socialista detenido y desaparecido. Ulda Ortiz, compañera de José Luis Baeza, compartía el mismo destino de incertidumbre y búsqueda. Sus voces, lejos de apagarse, se multiplicaron en el extranjero, amplificando la denuncia sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile.

El 2 de febrero de 1978, mediante el Decreto Nº 84, el Ministerio del Interior levantó la prohibición de ingreso. Pero ese gesto tardío no borró la afrenta ni el dolor de haber sido expulsadas de su propio país por exigir verdad y justicia.

Desde la Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad (Funvisol), recordamos este episodio como parte de una memoria que no cesa: la de las mujeres que enfrentaron el silencio con valentía, que hablaron cuando estaba prohibido, y que abrieron caminos de denuncia y esperanza más allá de las fronteras.

Foto Pedro Martínez Rodríguez

LINKS DE INTERÉS

Documento “Migraciones y Exilios” que hace referencia a “Three Chilean women: Gabriela Bravo, Ana González, Ulda Ortiz

www.aemic.org/wp-content/uploads/2017/11/Migraciones-y-Exilios-Numero-16.pdf

Ana González de Recabarren (1925-2018)
https://www.vicariadelasolidaridad.cl/testimonios-y-homenajes/ana-gonzalez-de-recabarren-1925-2018-0