Reconocimiento coincide con los 50 años de la Vicaría de la Solidaridad que se cumplen en enero y destaca el legado de quien fue su última secretaria ejecutiva.
La Universidad de Chile otorgó a María Luisa Sepúlveda la Medalla Derechos Humanos y Democracia 2025, como homenaje a su trayectoria en la defensa de la dignidad humana, la memoria y la justicia.
Trabajadora social de profesión, participó desde el inicio en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile y luego en la Vicaría de la Solidaridad, donde llegó a ser su última secretaria ejecutiva. Posteriormente integró la Comisión Rettig y las Comisiones Valech I y II, que establecieron verdad y reconocimiento para miles de víctimas de la dictadura. También impulsó la creación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, donde fue presidenta fundadora y actualmente es Presidenta Emérita. Además, fue miembro del Directorio de nuestra Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaria de la Solidaridad.
El jurado, presidido por la Rectora Rosa Devés, estuvo integrado por Pilar Barba (vicerrectora de Extensión y Comunicaciones), Constanza Núñez (directora del Centro de DD.HH. de la Facultad de Derecho), Eduardo Carrasco (profesor emérito), María Olivia Monckeberg (Premio Nacional de Periodismo), Daniel Platovsky (Fundación Museo de la Memoria) y Alicia Lira (Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos).
Al recibir este premio, María Luisa expresó: “Esta noticia llega en el momento en que la Vicaría de la Solidaridad cumple 50 años, cuando estamos tratando de traer la memoria de lo que hizo en la defensa de los Derechos Humanos y en la reconstrucción de la democracia”.
Fuente y más info:http://bit.ly/45yhcon
Texto: Prensa Rectoría U. de Chile / Fotografías: Gloria Henríquez y Sebastián Toro; Archivos Funvisol