Pasar al contenido principal
Inicio
  • QUIÉNES SOMOS
    • Directorio
    • Historia de la Fundación
      • Comité de Cooperación para la Paz
      • Legado de la Vicaría de la Solidaridad
      • Reconocimientos recibidos
      • Vicaría de la Solidaridad
      • Vicaría en acción
    • Nuestro trabajo
    • Transparencia
  • ARCHIVO
    • Archivo y Centro de Documentación
      • Colección digital
        • Fotografías
        • Recortes de prensa
      • Catalogo bibliográfico
      • Arte y DDHH
    • Documentos escogidos
  • MEMORIA
    • Cronología
    • Recordamos
    • Testimonios y homenajes
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • Documentos
    • Lecturas
  • COMUNIDAD
    • Certificados
    • Visitas guiadas
    • Programa de pasantías
    • Vínculos institucionales
  • NIÑOS
    • Libros y cuentos
    • Manuales y guías
    • Imágenes y videos
    • Repositorio
  • BUSCAR

Antihistoria de un luchador. Clotario Blest 1823-1990.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  • Inicio
  • Antihistoria de un luchador. Clotario Blest 1823-1990.

Buscar

Autor(es) Creador(es):
Echeverría Yañez, Mónica
Descripción / Notas:

Clotario Blest fue vehemente, altiro y violento. Sin auspiciar la lucha armada, comprendió que la pasividad es un signo de la derrota: "Quienes niegan al pueblo el derecho a defenderse vilentamente de la violencia patronal o estatal cuando reclama pan y justicia, debieran leer aquel pasaje del Evangelio de San Mateo: no penséis que vine a meter paz sobre la tierra, no vine a meter paz, sino espada". Desde que recibió su título de bachiller, Blest dedicó su vida a la lucha social. Al comienzo fueron reuniones, seminarios, lecturas. Posteriormente fundó ADIP y en seguida la ANEF. Su actividad en este ámbito culminó en 1953, con la fundción de la CUT, organzación poderosa y combativa que dirigió durante nueve años. Luego de su acción radicaliza y participa en la formación del FPMR y el MIR, a los que ayuda clandestinamente aunque discrepa de algunos de sus métodos. Después del Golpe organiza la Liga por la Paz y preside el Comité de Defensa de los Derechos Humanos. Los familiares de los detenidos desaparecios, presos y ejecutados sesionan una vez por semana en su casa.

Identificador Ubicación Física:
181835
Identificador FMN:
MFN:07749
Identificador:
CD_07749
Materia(s):
MOVIMIENTO SINDICAL
BIOGRAFIA
FRENTE PATRIOTICO MANUEL RODRIGUEZ, FPMR
MOVIMIENTO IZQUIERDA REVOLUCIONARIA, MIR
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES, CUT
ASOCIACION NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES, ANEF

Acceso funcionarios

  • Ingresar
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Email

  • Archivo: funvisol@iglesia.cl
  • Secretaría secretariafunvisol@iglesia.cl

Dirección

  • Las Trinitarias 7101, Las Condes,
  • Metro Hernando de Magallanes, Santiago

Contacto

  • Secretaría: +562 3333 5333
  • Secretaría Ejecutiva: +562 3333 5332

Todos los derechos reservados

Para solicitar autorización o aclaración escriba a funvisol@iglesia.cl

Financiado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural   Logo Ministerio de Cultura