Colegio de Abogados rinde homenaje a abogados de derechos humanos

El viernes 12 de septiembre de 2025, el Colegio de Abogados de Chile realizó un emotivo reconocimiento a quienes, durante la dictadura (1973-1990), defendieron los derechos humanos, arriesgando la libertad, la vida y muchas veces su integridad física.

Democracia siempre

A 52 años del Golpe de Estado, el Gobierno de Chile, recuerda que durante los 17 años de dictadura en Chile, miles de personas fueron asesinadas, torturadas, detenidas y hechas desaparecer.
Presidente Gabriel Boric Font en conmemoración del 11 de septiembre: “Para sostener la promesa del Nunca Más debemos estar alertas y activarnos frente a los discursos que relativizan el valor absoluto e incondicional de la dignidad humana”.

Más info
https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=303469

 

Abogados y abogadas defensores de derechos humanos reciben reconocimiento de justicia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró la placa conmemorativa “Abogados y Abogadas Defensores de los Derechos Humanos”, un homenaje a quienes asumieron la defensa de los derechos humanos durante la dictadura chilena, desempeñando un rol fundamental en la búsqueda de verdad, justicia y democracia.

Proyectando memoria en el corazón de Santiago

En la antesala de un nuevo 11 de septiembre, la memoria volvió a tomar las calles del centro histórico de Santiago. El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en conjunto con Delight Lab, realizó la intervención lumínica Proyectando memoria, donde imágenes y archivos resonaron en edificios emblemáticos de la ciudad: la Ex Vicaría de la Solidaridad, el Palacio del ex Congreso Nacional y el Palacio de los Tribunales de Justicia.

Represalia mortal tras atentado a Pinochet

La tarde del 7 de septiembre de 1986, un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) lanzó un audaz atentado contra la comitiva de Augusto Pinochet, a su regreso desde su residencia en El Melocotón, Cajón del Maipo. La emboscada ocurrió en la Cuesta de Las Achupallas y fue ejecutada con fusiles M16 y lanzacohetes M72 LAW.

Un homenaje diferido: funeral de Salvador Allende

El funeral oficial del ex Presidente Salvador Allende retomó su camino el 4 de septiembre de 1990. Diecisiete años después de su muerte, ocurrida durante el golpe de Estado ese fatídico 11 de septiembre de1973, sus restos fueron trasladados desde el Cementerio Santa Inés en Viña del Mar al Cementerio General de Santiago, en una ceremonia que congregó a miles de personas.

Primavera con una esquina rota: entre la Vicaría y el Ictus

Lloviznaba en calle Merced. Finales de agosto de 2025. En la entrada del Teatro Ictus iban llegando rostros cubiertos con bufandas y gorros, bastones en mano y canas de experiencia. Se iban agolpando ex funcionarias y funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad, en un lugar que celebra 70 años desde su creación y que fue refugio para estas valientes personas que lucharon por los derechos humanos en la oscuridad de la dictadura.

Frei Montalva y el Caupolicanazo

En un repleto Teatro Caupolicán, el ex presidente de la República Eduardo Frei Montalva encabezó uno de los actos más emblemáticos de la oposición a la nueva Constitución impulsada por la dictadura de Augusto Pinochet.